El golf no tiene la popularidad del fútbol pero, para quienes lo practican, es una de las actividades más saludables. Desde lo técnico, permite trabajar tanto los miembros inferiores, como los superiores, así como también la cintura. El swing además ayuda a mejorar la potencia muscular y la coordinación neuromuscular en tu club de golf en Sevilla. Si uno juega 18 hoyos hay que caminar aproximadamente de 6 a 7 kilómetros (dependiendo de la extensión del campo), siendo un gran ejercicio que ayuda a la circulación, quema calorías, fortalece los músculos, entre otras cosas. Apto para todas las edades, a los más grandes les da la posibilidad de bajar el estrés y mantenerse en forma con una actividad de bajo impacto, y a los más pequeños les ayuda a aumentar la tolerancia a la frustración.
Unos estudios realizados en los últimos años resaltaron los beneficios de este deporte. Especialistas del Rose Medical Center (Denver, Estados Unidos) midieron el gasto energético que supone y concluyeron que, en un campo de 9 hoyos, recorrido en su totalidad a pie y cargando con la propia bolsa, se queman 721 calorías; usando un carrito manual, unas 718 calorías; acompañados por un caddie -que transporte la bolsa- 613 calorías y aquellos golfistas que usen coche (Buggy), para todo el recorrido, quemarían 411 calorías.
La práctica de ejercicio ayuda además a prevenir enfermedades no transmisibles como patologías cardiovasculares, diabetes y cáncer. Te mostramos los seis beneficios del golf para la salud:
1- Mejora su salud cardiovascular. Durante un partido se recorren entre siete y diez kilómetros andando, un ejercicio aeróbico suave, que se convierte en un gran aliado para su presión arterial y el colesterol.
2- Tonifica la musculatura del tronco superior, especialmente de los brazos, la espalda, el tórax o los abdominales, todos muy implicados a la hora de realizar el swing.
3- Oxigena la sangre y potencia la síntesis de la vitamina D, al ser un ejercicio que se realiza en el exterior. La circulación mejora y los huesos se fortalecen.
4- El nivel de concentración y estrategia que exige el golf hace que la mayoría de personas que lo practican en su club de golf en Sevilla puedan desconectar de las preocupaciones diarias al focalizar todos sus sentidos y esfuerzos en otras tareas.
5- No perjudica a las articulaciones como otros deportes de alto impacto, de ahí que sea un deporte ideal para todo tipo de públicos.
6- Mejora la coordinación y la concentración. No necesitas estar en forma para practicarlo, aunque exige coordinación motora y técnica en la ejecución para hacerlo de forma segura.