¿Habías escuchado alguna vez hablar del “slackline»?
Igual por ese nombre no te suena de nada pero eso va a cambiar cuando te contemos de qué se trata…
Estamos seguros de que has visto en muchas ocasiones a personas practicando slackline en parques, actividades lúdicas para niños, etc.
En Club Zaudín Golf Sevilla lo incluímos en muchas de nuestras jornadas especiales para niños, ya que es una actividad muy completa y divertida.
Vamos a profundizar y conocer más sobre este completo deporte que pasa tanto desapercibido.
¿Qué es exactamente el slackline?
El slackline es un deporte de equilibrio en el que se sujeta una cuerda plana de unos 5 cm entre dos puntos fijos y consiste en caminar sobre ella sin caerte.
¡Pero no lo confundas con el funambulismo! En el slackline no se camina sobre un cable metálico totalmente tenso, en este caso:
- La cinta no se tensa del todo. Tiene suspensión y balanceo.
- No se usa ninguna herramienta para ayudar a mantener el equilibrio. Solo se trabaja con el propio cuerpo.
Practicando slackline se realiza un trabajo muy completo ya que involucra el cuerpo y la mente. Requiere mucha concentración, control y relajación para poder superar la prueba.
Dentro del slackline existen diferentes modalidades, muy parecidas en principios y herramientas pero con pequeñas diferencias que marcan el estilo de la actividad.
La principal diferencia es el grado de elasticidad de la cinta, lo que permite efectuar saltos y movimientos más dinámicos.
¿En qué repercute la capacidad dinámica de la cinta? Esta característica permite hacer trucos como saltos y flips, acrobacias o posturas de yoga (yoga slackline).
- Trickline: La cuerda se coloca a 1,20 metros del suelo y a una distancia entre 16 y 20 m y se van realizando trucos y saltos.
- Waterline: Se monta la cuerda sobre el agua y sobre ella se anda o se hace trickline. Esta modalidad es un poco más complicada, ya que al balanceo de la cuerda se le suma el movimiento del agua, lo que hace que sea más inestable.
- Longline: Se trata de una cuerda que mide más de 30 metros de longitud y solo 2,50 de ancho. Tan solo consiste en andar y concentrarse muy bien, ya que la cuerda tiene más flexibilidad que una de trickline.
- Highline: Son cuerdas que se ubican a más de 20 metros del suelo, por lo que se practica con arnés de seguridad. Esta modalidad solo es indicada para usuarios muy avanzados.
- Rodeoline: Se coloca una cuerda muy poco tensada en forma de U y el objetivo es conseguir un balanceo sobre ella como si se tratara de un columpio.
- Yoga slackline: Consiste, como su propio nombre dice, en realizar diferentes posturas de yoga sobre la cuerda.
¿Qué te parece? ¿Te animarías a probarlo?
En nuestras jornadas de multideporte de Sport Kids, los más pequeños se pudieron iniciar en el slackline y en Club Zaudín seguiremos apostando por esta técnica , ¡nos encanta!.
Si quieres conocer mucho más en profundidad el mundo del deporte y descubrir un apasionante mundo, no dudes en consultarnos en Club Zaudín Golf Sevilla.
¡Únete a nosotros! Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de más artículos y contenidos como este.