¿Conoces la expresión latina mens sana in corpore sano? ¡Nosotros la tenemos siempre en la cabeza! Y es que hacer ejercicio no solo tiene beneficios para la salud física, sino también para la mental.
Si quieres saber más sobre la relación entre el deporte y la salud dental, sigue leyendo.
Para entender cómo influye el deporte en nuestro cerebro, debemos saber cómo funciona el “cuarteto de la felicidad”, una serie de neurotransmisores que se liberan al hacer ejercicio y que tienen un papel muy importante en el bienestar mental:
- Serotonina. Eleva nuestra confianza y autoestima, por lo que nos llena de seguridad a la hora de actuar.
- Dopamina. Es la mediadora del placer, nos impulsa a seguir adelante y conseguir todos los objetivos que nos propongamos.
- Endorfina. Se libera al realizar actividad física y propicia un estado de relajación.
- Oxitocina. Se involucra en los vínculos emocionales y afectivos, lo que nos ayuda a mejorar nuestra capacidad para relacionarnos.
Un mal día en el trabajo, la presión de los estudios o incluso los efectos de la pandemia pueden provocarnos estrés, ansiedad y otros trastornos psicológicos. Gracias al deporte, y a las hormonas que se liberan cuando se practica, ¡nuestra salud mental mejora considerablemente!
¿Cuáles son los beneficios del deporte y la salud mental?
Aumenta nuestra autoestima
La autoestima no es solo cuestión de vernos bien frente al espejo, sino también descubrir que somos capaces de superar obstáculos y conseguir todos los retos que nos hemos propuesto al iniciar el entrenamiento. ¡Nos sentimos fuertes, seguros e imparables!
Mejora el estado de ánimo
La liberación de dopamina al practicar deporte estimula la sensación de placer en nuestro cerebro, por lo que nos sentimos activos ¡y muy felices! Además, los deportes en equipo y las clases dirigidas nos ayudan a relacionarnos con personas nuevas, por lo que fomentan nuestras habilidades sociales.
Alivia el estrés y la ansiedad
Practicar deporte se convierte en un momento de desconexión, ya que nos mantenemos alejados de la rutina y nos olvidamos de todo aquello que nos estresa. Además, las hormonas vuelven a entrar en acción: la producción de endorfina nos ayudará a lograr un estado de relajación óptimo.
Mejora la calidad del sueño
Dormir bien nos proporciona fuerza para practicar deporte y hacer ejercicio nos ayuda a dormir mejor. ¡Es el ciclo perfecto! Utilizar toda nuestra energía en el entrenamiento nos tendrá agotados al final del día, así que nuestra única preocupación será qué pijama nos pondremos esa noche para dormir.
Y tú, ¿cómo te sientes cuando practicas deporte? En Club Zaudín estamos deseando ayudarte a que te sientas mejor que nunca. Por eso ofrecemos una gran variedad de escuelas deportivas en las que disfrutar de la mano de nuestros profesionales. Golf, natación, pádel, tenis, entrenamientos al aire libre… ¡Visita nuestras instalaciones y conócenos!
Si quieres formar parte de nuestra comunidad y seguir descubriendo mucho más sobre deporte y salud, síguenos en nuestras redes sociales y no te pierdas ninguna novedad.