Manolo Santana ha sido uno de los tenistas españoles que mejores recuerdos ha dejado en los aficionados a este deporte, además de ser uno de los precursores a nivel internacional del deporte de la raqueta. No obstante, su figura no solo ha tenido un papel relevante en el tenis, sino también en el pádel en España.
¿Sabías que fue uno de los impulsores de este deporte en nuestro país?
En el caso del pádel, hemos comprobado que este deporte ha tenido un boom en los últimos años. Aquí te contamos por qué ha tenido tanto éxito el pádel en España. Sobre todo tras el confinamiento provocado por la Covid-19. Bien es cierto que las pistas de pádel llevan algunos años en España, pero ¿cuál fue realmente el origen?
Hoy queremos hablar de cómo y dónde se dieron los primeros intercambios de bolas.
Escuela de pádel de Club Zaudín
¿Cómo comenzó el pádel en España?
Al nivel de Santana podemos nombrar a otros ilustres deportistas como Ángel Nieto, Severiano Ballesteros o Paco Fernández Ochoa Todos ellos de sobra conocidos por su alto rendimiento en el motociclismo, el golf o el esquí respectivamente. Y a ello le sumamos que iniciaron un camino que a día de hoy siguen muchas personas.
Para ponernos en situación, destacamos que el pádel tuvo su origen en México en 1962, concretamente en Acapulco, cuando Enrique Corcuera colocó dos fondos a una pista de tenis e inventó un deporte nuevo. De hecho, dispuso dichas paredes para evitar que pasara la vegetación, cogió una pala de madera y bautizó esta disciplina como Paddle-Tenis.
En el año 1974, Alfonso de Hohenlohe, empresario germano-español, viajó a la casa de su amigo Enrique y quedó tan fascinado que probó con traer la idea a España con algunos perfeccionamientos del reglamento. Así, comenzaron a construirse varias pistas en nuestro país y se convirtió en un deporte de élite con Manolo Santana como principal padrino, ya que en aquellos años organizaba torneos por Marbella, hasta el punto de extender el pádel por toda la Costa del Sol.
Crecimiento y consolidación del pádel en España
La verdadera eclosión del pádel fue en los años 90, cuando figuras destacadas del panorama político, empresarial, social y periodístico se aficionaron hasta el punto de convertirlo en el deporte de moda del momento.
De hecho, en 1991 se constituyó la Federación Internacional de Pádel bajo la presidencia de Julio Alegría Artiach, incluyéndose un reglamento a nivel internacional.
A día de hoy, el pádel reúne a muchos aficionados, a lo que se suma una mejora constante de las infraestructuras y los elementos del juego. Todo ello con la colaboración de Manolo Santana, quien emprendió el camino de una actividad que, en la actualidad, cuenta con casi 2.000 pistas en todo el territorio nacional y algunas de ellas las tenemos en Club Zaudín Golf Sevilla.
¿Te apuntas al próximo partido?
Si quieres comenzar en el mundo del pádel, te recomendamos que visites nuestro club y conozcas de primera mano nuestra escuela de golf Prodigy Pádel Academy y a sus profesionales. ¡Te esperamos!
No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al día de todas nuestras novedades.