Si estás embarazada y quieres saber si es recomendable realizar entrenamiento personal durante el embarazo, seguro que te surgen miles de dudas al respecto.
En este post te queremos contar por qué es recomendable la práctica de ejercicio físico y cuáles son los deportes más adecuados, ya que el embarazo es un proceso de cambios, en el que las mujeres comienzan una etapa en la que su cuerpo experimenta alteraciones fisiológicas y funcionales, además de cambios hormonales y físicos.
Dolores musculares, molestias lumbares, calambres, varices, aumento de peso, etc., son solo algunos de los ejemplos de los síntomas que se producen en sus cuerpos, y por lo que es muy recomendable realizar ejercicio con moderación, ya que puede contrarrestarlos y aliviarlos.
Por todo esto, salvo en casos excepcionales, está comprobado científicamente que el ejercicio es muy beneficioso durante y tras el embarazo.
¿Qué mejorías notarás al hacer entrenamiento personal durante el embarazo?
- Mejoras en el tono muscular para tener una mejor postura mientras se producen cambios en el cuerpo.
- Prevenir dolores de espalda.
- Tendrás más movilidad y prepararás el suelo pélvico para el momento del parto
- Prevención de la diástasis abdominal.
- Mantener y/o mejorar la capacidad cardiorrespiratoria.
- Preparación al parto, mejorando el proceso de relajación.
- Liberación del estrés.
Como verás, hacer un entrenamiento personal durante el embarazo, tiene muchos beneficios. Por eso, entre nuestros servicios de entrenamiento personal, ofrecemos a las embarazadas un programa específico y adaptado a su estado y proceso individual.
Se elabora un programa para conseguir una serie de objetivos personalizados a cada persona, adaptando los ejercicios a la capacidad física, el tipo de esfuerzos que puede realizar y el trabajo respiratorio y funcional que necesita cada mujer.
Se busca que se llegue al momento del parto y el cuerpo sea capaz de afrontar este proceso preparado al 100%, y sufra lo menos posible. Además, una vez comience el postparto, se adapta el entrenamiento para enfocarnos en devolver al cuerpo a su estado natural, recupere fuerza y se regeneren los músculos y órganos involucrados en el proceso y que se han visto afectados en el momento del parto.
¿Qué tipos de entrenamiento personal durante el embarazo son los más recomendables?
Los ejercicios pueden comenzar a realizarse en cualquier punto de la gestación y su duración puede ser hasta el final, ya que como hemos indicado anteriormente, pueden facilitar el trabajo de parto y ayudar a que el cuerpo retome su normalidad.
Algunos de los ejercicios más recomendados son:
Entrenamientos de fuerza:
- Siempre adaptando el peso a las capacidades físicas. Entrenar la fuerza resulta beneficioso para mejorar la frecuencia cardiaca, la tensión arterial, la prevención de la diabetes, la tolerancia a la glucosa y la composición corporal. Además, mejora la postura y la funcionalidad de la musculatura. Evitaremos lesiones asociadas al embarazo y aumentará el bienestar emocional.
Estiramientos:
- Este tipo de rutina se aconseja que se realice de manera diaria, ya que ayudará a mantener la elasticidad y aumentar la flexibilidad. Según avanza el proceso del embarazo, el peso va aumentando y distribuyendo de manera diferente, centrándose en la parte delantera del cuerpo, por ello y para equilibrar, los estiramientos ayudan a contrarrestar el esfuerzo de los músculos a estos nuevos estímulos, liberarlos de tensión y a fortalecer zonas claves como la espalda.
Bicicleta estática:
- Al igual que pasear o nadar, la bicicleta estática es muy recomendable practicarla de manera regular, siempre de forma moderada y controlando la frecuencia cardiaca. Este tipo de ejercicio incrementa los niveles de energía, reduce el dolor de espalda y mejora la calidad del sueño. Alivia las molestias del embarazo y ayuda a mantener un peso saludable.
¿Quieres saber más sobre nuestros servicios? Consulta toda la información
¡Síguenos en redes sociales para no perderte ninguna de nuestras novedades!