¿Puedes practicar deporte después de haber pasado el coronavirus? Esta es una de la pregunta más recurrente que se hacen las personas que han sufrido las consecuencias de este nuevo virus.
El regreso a la actividad física es posible y en este post te contamos las claves para hacerlo de la mejor forma.
¿Qué consecuencias tiene?
Para este interrogante todavía no existe una respuesta clara, y es que, las consecuencias para la salud que tiene el coronavirus sigue siendo una incógnita para la comunidad científica.
De lo que sí podemos conocer más es de las personas que lo han pasado y su testimonio. Por lo general, las personas que han tenido poca sintomatología se recuperan de forma rápida y no tienen consecuencias funcionales.
¿Qué hay de los que sí presentan síntomas después de pasar el virus? Supone entre un 5 y un 10% de los pacientes y los síntomas llegan a durar más de cuatro semanas después de haber pasado el virus.
¿Qué síntomas han presentado?
Lo más común es el denominado síndrome de fatiga post-viral. Los efectos son una fatiga excesiva al realizar actividades cotidianas, sueño poco reparador, dificultad de concentración y pérdida de memoria. Hay quienes solo han sufrido un mayor cansancio de lo habitual y peor condición física de la que tenían antes de haber pasado la Covid-19.
¿Cómo volver a la actividad física?
Lo que recomiendan los especialistas es una reincorporación gradual y adaptada a las condiciones de cada caso.
El primer paso debe ser un reconocimiento médico deportivo para ver qué secuelas han quedado en el cuerpo. Dependiendo de la insuficiencia que hayamos sufrido insistiremos más en unos ejercicios u otros.
Si se presenta insuficiencia respiratoria se debe trabajar la musculatura respiratoria; si es atrofia muscular, el entreno debe centrarse en trabajar la musculación de forma suave con ejercicios de fuerza. Si el problema es de resistencia, debe trabajarse el ejercicio aeróbico. También, es posible la combinación de ejercicios, siempre teniendo en cuenta las posibilidades y capacidades de cada persona.
Otro punto a tener en cuenta es el uso de la mascarilla y guardar la distancia de seguridad con el resto de deportistas, que debe de ser de 6 metros.