En Club Zaudín somos unos apasionados de la hípica. Por ello, queremos explicarte las diferentes disciplinas ecuestres que se practican. En esta ocasión, vamos a centrarnos en España, aunque existen muchas a nivel global.
La hípica, es mucho más que un deporte. Se trata de un estilo de vida, una pasión. ¡Bienvenidos al mundo de la hípica! Anímate a probarlo en Club Zaudín Golf Sevilla.
Puedes leer: Consejos para iniciarse en la hípica.
¿Cuántas disciplinas ecuestres existen?
La equitación es un deporte muy practicado y amado en todo el mundo. Comprende diferentes disciplinas y modalidades, que cada país adapta y reconoce según sus propios criterios y reglamentos.
En España, la Real Federación Hípica, reconoce más de una decena de disciplinas ecuestres, organizándolas en función de una serie de reglamentos, que controlan la práctica, el estilo y sus objetivos.
Tras esta breve introducción, vamos a adentrarnos un poco más y a continuación hablaremos de cuáles son las disciplinas ecuestres más destacadas en nuestro país y en qué consisten cada una de ellas. ¡Solo un aviso! Una vez que descubras este increíble deporte, aprendas del caballo y veas su belleza, no podrás salir.
Estas son las disciplinas ecuestres que reconoce la Real Federación Hípica: salto de obstáculos, doma clásica, concurso completo, raid, enganche, volteo, horseball, doma vaquera, ponis, paraecuestre, reining, trec, turismo ecuestre y equitación de trabajo.
Ahora que ya las conocemos todas, vamos a hacer una recopilación de las más practicadas y te contamos más sobre ellas.
-
Salto de obstáculos
Una disciplina de origen inglés que se posiciona como la más practicada en todo el mundo. Consiste en sobrepasar los obstáculos de un recorrido numerado y formado por barras móviles colocadas a diferentes alturas. El éxito se consigue al realizarlo sin cometer faltas a causa de derribos o rehúses del caballo…
Existen diferentes criterios y baremos para obtener la puntuación: pruebas con cronómetro, a contrarreloj, de potencia…
-
Doma clásica
Otra de las grandes estrellas dentro de la hípica, la doma clásica. Una de las más populares y practicadas, a la vez de ser una de las más complejas. Además, es disciplina olímpica. Consiste en realizar una serie de movimientos con un ritmo y fluidez, que vienen marcados por la “reprise”, un programa que establece qué ejercicios y en qué orden deben realizarse.
Todos los movimientos son naturales para el caballo, aunque para conseguir que sean perfectos en ritmo y ejecución, se necesitan muchos años de entrenamiento y disciplina.
-
Enganche
Se trata de pruebas donde uno o varios caballos tiran de un carro guiado por un cochero. Las pruebas se dividen en tres categorías en función del número de caballos:
- Limoneras – un caballo
- Troncos – dos caballos
- Cuartas – cuatro caballos
Existe un concurso completo de enganche donde a lo largo de tres días se realizan pruebas de doma, maratón y conos o manejabilidad.
-
Concurso completo
Una competición que se realiza durante tres días y se deben realizar con el mismo caballo. En estas jornadas se juntan las disciplinas de Doma Clásica, Cross (consiste en realizar un recorrido franqueando obstáculos en el campo) y Salto de Obstáculos en pista.
La disciplina de concurso completo requiere una buena preparación, esfuerzo, constancia y muchos conocimientos y técnicas.
En general, para dominar la hípica y la práctica de cualquier disciplina ecuestre, viene implícita una buena comunicación entre el jinete y el caballo, así como una relación de confianza, seguridad y respeto entre ambos.
Puedes leer: 10 beneficios de la hípica
¿Cuál es tu disciplina ecuestre favorita? ¿Prácticas alguna?
Descubre este maravilloso deporte de la mano de los grandes profesionales que forman parte de las escuelas de hípica Club Zaudín. Además de las instalaciones con las que contamos para que todo sean facilidades para ti.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y no te pierdas ninguna novedad!