El pasado 8 de marzo se celebró el Día Internacional de la Mujer, una fecha muy esperada por miles de millones de mujeres de todo el mundo que se unen para reivindicar sus derechos. Por ello, hoy queremos dedicar este artículo a la figura de la mujer en el deporte.
Desde Club Zaudín Golf creemos que este evento hay que tenerlo en cuenta a lo largo de todo el año, por eso dedicamos este post a todas nuestras deportistas y su interminable lucha por la igualdad.
¿Te apetece hacer un viaje al pasado? ¡Acompáñanos!
Actualmente, las mujeres pueden participar en un gran número de actividades deportivas gracias al esfuerzo de otras muchas deportistas que a lo largo de la historia han hecho lo imposible para lograr este derecho.
La historia de la mujer en el deporte
Lilí Álvarez
La deportista multidisciplinar, líder en tenis femenino, tuvo una amplia trayectoria deportiva desde inicios del siglo XX. Sin embargo, su logro más destacable fue convertirse en la primera mujer española en acudir a los Juegos Olímpicos en 1924. Lilí dedicó toda su vida a la reivindicación del deporte femenino, pero no se reconoció todo su esfuerzo hasta después de su muerte, en 1998.
Alice Coachman
Ser mujer era una gran barrera para destacar en el mundo del deporte, pero ser negra suponía un obstáculo aún mayor. A pesar de las dificultades, la atleta Alice Coachman batió un récord en salto en los Juegos Olímpicos de 1948. Gracias a esto, obtuvo el título de primera mujer negra en conseguir una medalla de oro olímpica.
Kathrine Switzer
La joven estadounidense utilizó sus iniciales para conseguir un dorsal con el que participar en la gran maratón de Boston de 1967, exclusivamente para hombres, algo que no gustó demasiado al organizador de la carrera, que trató de apartarla del trayecto y arrebatarle su dorsal. Con ayuda de su pareja y otros participantes, Kathrin logró continuar y finalizar la carrera. Gracias a su acto de rebeldía, cinco años más tarde la maratón de Boston comenzó a aceptar la participación femenina.
Annika Sörenstam
No solo ganó cerca de 100 torneos de golf a lo largo de su carrera, sino que además fue galardonada con numerosos premios de gran importancia. Aunque su trayectoria deportiva es impecable, uno de los mayores logros de Annika fue su participación en el Colonial Invitational de 2003, un torneo de golf profesional masculino, siendo la primera aparición femenina en casi medio siglo. Este hecho animó a numerosas golfistas en los años siguientes.
El mundo del deporte está lleno de heroínas que nos inspiran cada día. Si quieres convertirte en la próxima Serena Williams, Mireia Belmonte o Karrie Webb, comienza tu trayectoria deportiva en el Club Zaudín. ¡Forma parte de nuestra familia!
Aprende más acerca de deporte, ocio, alimentación y mucho más en nuestro blog.
¡Síguenos en redes sociales para no perderte ninguna de nuestras novedades!