Montar a caballo, visualmente puede parecer algo sencillo, pero es algo mucho más complejo de lo que podemos llegar a pensar. Es muy importante mantener una buena postura al montar a caballo y no solo para el jinete, sino también para el animal, ya que se le transmite más confianza y conexión.
Una buena postura arriba del caballo nos hace comunicarnos de manera más eficiente, consiguiendo que su respuesta a nuestras órdenes sea más efectiva y directa. Por eso, en esta ocasión y como amantes del mundo de la hípica, vemos muy interesante contarte cómo debe ser la forma de colocarnos al montar a caballo.
En la Escuela de Hípica de Club Zaudín Golf Sevilla podrás descubrir mucho más sobre esta disciplina, conocer su técnica y poner todas estas recomendaciones y conocimientos nuevos en práctica.
En primer lugar, vamos a ver algunos de los beneficios que nos puede aportar adquirir la técnica correcta para mantener la postura perfecta al montar a caballo.
BENEFICIOS PARA EL JINETE
- Menos cansancio: si estamos colocados de la forma adecuada no forzaremos ninguna parte de nuestro cuerpo, ni nos encontraremos demasiado rígidos en ningún momento. Esto ayudará a reducir el cansancio de montar.
- Reduce las lesiones: una buena postura evita en gran medida la posibilidad de que se produzcan lesiones musculares.
- Evita caídas: aunque siempre existe la posibilidad y debemos estar preparados para una posible caída, éstas serán mucho menos frecuentes y de menores consecuencias si sabemos adoptar la postura correcta.
- Ayudará a dominar mejor al animal si nuestra postura encima del caballo es correcta y firme, nuestra conexión será mayor y le estaremos transmitiendo una seguridad que se verá reflejada en su respuesta y comportamiento.
BENEFICIOS PARA EL CABALLO
- Comodidad: el montar de manera firme y segura, siempre va a resultar mucho más cómodo de llevar para el caballo que si la persona que va a estar sobre él se muestra inseguro y mantiene un movimiento nervioso y constante sobre la silla.
- Evitar lesiones y heridas: si estamos mal colocados o inestables, es frecuente que ocurran desplazamientos en la silla mientras montamos, lo que puede provocar dolorosas heridas en el lomo del caballo y otras lesiones de tipo muscular.
Una vez que ya sabemos el impacto positivo que ejerce sobre nuestra práctica el mantener una buena postura al montar a caballo, vamos a pasar a conocer cuáles son las claves y cuál es exactamente la posición correcta que debemos tomar.
¿Cuál es la mejor postura al montar a caballo?
La posición óptima es relajada pero firme y sin tensión. De esta forma se evita la pelea inconsciente contra el movimiento del caballo, no se sujeta las riendas de manera brusca ni se molesta al caballo.
¿La clave? Espalda y cabeza rectas, hombros cuadrados y relajados, piernas presionadas contra el flanco de la cabalgadura con la parte superior de las piernas inclinada hacia atrás y los pies con la parte inferior de la planta apoyada sobre el estribo.
¡Importante! Hay que tener en cuenta la posición y el uso que le damos a nuestras manos, ya que tienen que ser utilizadas para comunicarnos con el animal, no para sostenernos.
Sigue nuestros consejos y podrás convertirte en todo un profesional de la hípica. ¡Nuestros profesores te enseñarán gracias a su gran experiencia!
Conoce nuestro club y síguenos en nuestras redes sociales para conocer mucho más sobre Zaudín Golf Sevilla. ¡Somos mucho más que un club deportivo!