¿Cómo podemos tener más energía para practicar deporte? Nuestro cuerpo necesita combustible para funcionar correctamente a lo largo del día, especialmente cuando vamos a realizar algún tipo de ejercicio físico. Sin embargo, en ocasiones cometemos errores en el momento de proporcionarle la fuerza que demanda.
Si quieres saber cómo conseguir energía a la hora de practicar deporte, te contamos todos los puntos claves que debes tener en cuenta.
-
Dieta saludable y equilibrada
Lo primero, básico y de las pautas más importantes. La comida es la principal fuente de energía que recibe nuestro cuerpo día a día, por eso es importante saber elegir los alimentos que más fuerza nos van a aportar para rendir mejor en el entrenamiento y, sobre todo, ¡consumir la cantidad de calorías necesarias!
Te presentamos algunas de las mejores opciones:
- Fruta. Especialmente plátano y uva, que aportan fibra y potasio al organismo.
- Leche y yogur natural. Su alto contenido en calcio fortalece los huesos.
- Frutos secos y cereales. La avena, el trigo o la quinoa son excelentes opciones.
- Patatas y guisantes. Son hortalizas ricas en hidratos de carbono y minerales.
Cada persona es un mundo y hay quien prefiere practicar deporte en ayunas para sentirse más ligero, aunque lo recomendable es no llevar el estómago vacío para tener más energía durante el entrenamiento.
Siempre es recomendable esperar al menos un par de horas antes de realizar alguna actividad física para que tu organismo asimile los alimentos que le has proporcionado.
Descubre qué alimentos puedes tomar antes y después de hacer deporte.
-
Hidratarse con frecuencia
Si la alimentación es lo principal, una buena hidratación es fundamental. ¿Sabías que podemos sobrevivir más de 40 días sin comer pero solo 3 días sin beber agua?
El cuerpo pierde una gran cantidad de líquido cuando realizamos ejercicio a través de la sudoración, lo que puede provocar una grave deshidratación si no bebemos agua de manera frecuente.
Para garantizar la hidratación, asegúrate de tener siempre a mano una cantidad suficiente de agua para que tu organismo funcione correctamente antes, durante y después del entrenamiento.
-
Descanso óptimo
Empezar tu rutina de ejercicio sin haber dormido no es una opción. El descanso es un factor esencial a la hora de recuperar toda la energía que se utilizó el día anterior. Por eso mismo, es necesario dormir, entre 7 u 8 horas todas las noches. No obstante, cada persona necesita su propia rutina de descanso, así que ¡escucha a tu cuerpo!
-
Equilibrio
¡Huye de los extremos! Puede parecer una contradicción pero, hacer deporte puede ser tu mejor recurso para tener energía, pero cuidado, si te pasas entrenando mucho, te agotarás y perderás esta fuente de energía gratuita.
Encuentra tu momento del día para hacer deporte. Una hora es el tiempo perfecto para rellenar tus pilas, generar endorfinas (las sustancias de la felicidad) y estar en forma.
Pero, si no puedes, no olvides que son igual de efectivos los entrenamientos de 20 minutos, de corta duración a altas intensidades, como circuitos tipo «CrossFit», Tabata, etc. Para cumplir con esta rutina, puedes apuntarte a nuestras clases dirigidas, donde podrás practicar spinning, kick boxing, pilates… O, si prefieres un entrenamiento de mayor intensidad las clases de Aire Fit serán tu mejor opción.
Ahora que ya sabes cómo conseguir la energía que te pide tu organismo, ¡es momento de venir al Club Zaudín para practicar tu deporte favorito!
Otros artículos que te pueden interesar:
- Beneficios de las actividades dirigidas.
- Cómo mejorar tu rendimiento deportivo
- ¿Qué deporte practicar si tengo poco tiempo?
¡Síguenos en redes sociales para no perderte ninguna de nuestras novedades!