En el tenis, es habitual que un jugador se estanque en el desarrollo de su técnica, lo cual provoca cierta frustración en los jugadores, ya que piensan que su nivel de juego ya no va a mejorar más. Hoy te enseñamos cómo mejorar nuestro golpe en nuestro club de golf en Sevilla y así progresarás retando a jugadores que hasta ahora te parecían inalcanzables.
1- Bota la pelota antes de sacar: regularás tus pulsaciones; enfríate si es necesario, piensa qué saque vas a hacer y dónde. Recuerda cómo has tanteado y evaluado tu estrategia en el juego. No saques con la carga emocional, sobre todo si estás con una postura negativa.
2- Cuidado con realizar tiros ganadores cuando tu posición en la cancha o en el marcador es desventajosa. La cancha tiene sectores de defensa, de tránsito (intermedios) y de ataque. Debes ser oportuno al hacer un tiro ganador, inicialmente en base a dichos sectores. Importante, darte tiempo cuando estés en aprietos por recibir una pelota muy fuerte o muy angulada.
3- Recuerda que en un partido nunca se pierden las esperanzas de ganar. Aún con el marcador en contra, intenta mantener intacta tu energía, tu creatividad, tu movilidad y tu mente apta para desarrollar otras estrategias. En definitiva, mantente raudo con tus ganas de ganar.
4- Prepara tus golpes con mucha anticipación. Esto te dará la tranquilidad necesaria para decidir el tipo de golpe que vas a realizar. Además, estarás en mejores condiciones para resolver inconvenientes de último momento como puede ser un mal pique de la pelota.
5- Importante pensar cuando cometas un error, es en lo que hubiera pasado si la bola entrase en la cancha. Si la pelota que jugaste no llevaba ningún objetivo más que devolverla al otro lado de la red, has cometido 2 errores en el mismo instante: ejecutar un golpe sin ninguna finalidad y encima perderlo.
6- En un partido lo más importante es la estrategia. Cuando hayas dominado una técnica básica de todos tus golpes, es importante que pienses en el partido y encuentres la forma más adecuada de jugarlo teniendo como objetivo, la debilidad de tu rival y el desarrollo de tus mejores armas.
7- Observa el golpe del rival, prestando atención obsesivamente al contacto raqueta-pelota de tu adversario. Poco a poco conocerás la fuerza, altura, efecto, dirección e intención con la que recibirás esa pelota.
8- Permanece en movimiento cuando el adversario golpea, tendrás la mejor actitud física para poder arrancar a cualquier tipo de envíos. Cada vez que el adversario toma contacto con la pelota, debes pegar un pequeño saltito, y desde esta posición (en puntas de pie), será más fácil arrancar a un contrapié, separarte de una pelota que te presiona o ir a buscar una dejada.
9- Durante el partido no hagas que tu adversario aprenda un golpe. Jugarás absolutamente todas las pelotas a un mismo lado, aunque estés convencido que ese es su lado débil. Si cometes ese error, al finalizar el partido, tu rival te agradecerá por tu instrucción brindada y por no haber corrido nada.
10- Importante aprender a correr para atrás, a retroceder. Es lo más difícil que hay en el tenis. Si bien la cancha es más larga que ancha, se corre más a lo ancho que a lo largo. El desplazamiento hacia atrás es mucho más difícil de realizar y también menos practicado.