Todo deportista busca con su rutina alcanzar objetivos, superarse poco a poco y batir a sí sus marcas.
Cuando hacemos deporte, no solo trabajamos determinados músculos del cuerpo, sino que también se trabajan diferentes capacidades, como el equilibrio, la flexibilidad, la potencia, la coordinación, la agilidad o la resistencia. Todas estas funcionalidades van ligadas al rendimiento de cada persona, independientemente de la disciplina que practiques. Aquí puedes ver todas nuestras escuelas deportivas.
¿Qué es exactamente el rendimiento deportivo?
En un concepto muy amplio se trata de un equilibrio perfecto entre la mente y el cuerpo. Ahí está la clave de un buen rendimiento deportivo.
Técnicamente se define como la relación que existe entre las marcas o resultados obtenidos al realizar una actividad y recursos (tiempo, fuerza, etc.) empleados para conseguirlos.
Una vez conocemos la definición exacta, debes saber que lo principal para aumentarlo es aprovechar al máximo tus recursos y capacidades. Para conseguirlo, hemos reunido una serie de aspectos y factores determinantes que deberán ser controlados de manera constante.
Factores que mejoran tu rendimiento deportivo
-
La alimentación
Llevar una dieta saludable y variada es imprescindible para nuestra vida en general, pero adquiere un mayor peso a la hora de mirar por nuestro rendimiento al practicar deporte. Es un factor clave, ya que es necesario tener en cuenta los nutrientes que necesita cada deportista.
-
Mantenerse hidratados
Hidratarse de forma adecuada es muy importante ya que el agua en nuestro cuerpo permite la eliminación de sustancias de desecho que se generan durante la práctica deportiva. Además ayuda a la correcta lubricación de las articulaciones evitando las lesiones
-
Planificación y disciplina
Organiza tu actividad, márcate unos objetivos a corto plazo y crea un hábito de entrenamiento. Esto además de influir en la motivación, hace que nuestro cuerpo se mantenga alerta, y que nuestra mente tire de él cuando no se encuentre al 100%.
-
Calentamiento
El calentamiento es una de las fases del entrenamiento que más se suelen dar de lado, y es un grave error. Este proceso es el que hace que nuestro cuerpo se prepare para realizar un esfuerzo posterior y responda de la manera más óptima.
¡Es el momento de superarse! Desde el Club Zaudín esperamos que estos consejos te ayuden y hagan que tu cuerpo se mantenga fuerte, saludable y listo para darlo todo.