Entrevistamos a María Pujol, triatleta profesional, licenciada en ciencias de la Actividad Física y el deporte, y actualmente entrenadora de triatlón, natural de Sevilla. Será nuestra embajadora en el próximo Cross Solidario del 11 de marzo.
- ¿Con qué edad empezaste a hacer deporte y dónde? Hago deporte desde que tengo uso de razón. Mi familia es muy deportista. Desde los 6 añitos ya esquiaba, jugaba al tenis y tenía como referente sobre todo a mi madre ,que en los años 80 era una heroína montando en bici de carretera , corriendo maratones en Sevilla. Me crié jugando haciendo deporte.Con 10 años gané la carrera popular del Distrito San Pablo y ya me habitué a hacer deporte diariamente y me apunté al Club de Atletismo San Pablo.
2.¿Cuándo decides hacerte deportista profesional y por qué elegiste la modalidad de Triatlón? Fue al azar en la facultad de Granada. Gracias a mi entrenador de Triatlón que me motivó y en el 2º año ya conseguí ser campeona de España Sub-23 y me posibilitó ir al Centro de Alto Rendimiento Blume e ir a un campeonato Europeo y Copa del Mundo.
- 3. Para que nuestros socios lo conozcan, ¿en qué consiste el Triatlón?Nadar, bicicleta y correr. Yo hago media distancia que consiste en 1900 natación, 90 Km en Bici y ½ maratón corriendo, en torno a 4 horas y media de prueba.
- ¿Como es un día de entrenamiento en un Centro de Alto Rendimiento?¿Actualmente cuantas horas entrenas?Suena el despertador muy pronto. Desayunas y te vas a entrenar. Yo estudiaba 4º y 5º de Inef. Compaginaba entrenamiento y estudios los 7 días de la semana, con un día de entrenamiento activo,es decir, más suave.
Actualmente entreno dependiendo de mi disponibilidad, 1 hora y media o hasta 5 o 6. Compagino el entrenamiento con mi trabajo. Dirijo dos escuelas de Triatlón y sigo formándome.
- ¿Cuál ha sido tu mayor éxito en este deporte? Difícil, me considero muy regular y he sido 13 de Europa, varias veces campeona de España y de Andalucía, en 13 años que llevo en la competición.
- ¿Se puede vivir solo del deporte profesional? ¿Cómo compatibilizas los entrenamientos con tu vida personal? Con mucha exigencia, mi pareja es deportista y me entiende. Tengo varios patrocinadores y mi trabajo es fundamental porque pueden venir lesiones.
- Como embajadora de la Fundación Vicente Ferrer has tenido que cruzar El Estrecho de Gibraltar. ¿Qué sensaciones tuviste cuando nadabas?Fueron 20 Km acompaña por 3 andaluzas más, con el objetivo de ayudar a construir un colegio en la India. La duración fue 5 horas y media y momentos de sensaciones increíbles, miedo, olas de 1 metro, nadar al lado de banco de atunes y momentos de agotamiento, pero al final un reto muy gratificante.
- ¿Qué valores crees que aporta el deporte a los niños?¿Qué consejos les darías a los niños de Club Zaudín Golf? Transmite valores increíbles, compañerismo, esfuerzo, sacrificio, superación, motivación, la capacidad de reinventarse y confianza en uno mismo.
A los pequeños deportistas del Club les aconsejaría, que hagan lo que les haga ser felices a cada uno en su día y que sean ellos mismos.
- Cuéntanos, ¿de qué evento próximo vas a ser embajadora en Club Zaudín Golf? Seré madrina del 1ª Cross que se va a hacer en Club Zaudín Golf.Disfrutaremos de un estupendo día en familia.
Quiero dar unos besos grandes a los socios del Club, espero veros en el primer Cross tanto a los peques como a los adultos. Nos vemos el próximo día 11 de marzo en Club Zaudín. Quien quiera consejos para entrenar para este día tan especial, me puede escribir a través de mi página web: www.mariapujol.com
Por cierto, me encantaría que algún socio me pudiera iniciar a jugar al golf en ese magnífico Club. Me han encantado las instalaciones y me atrevería a probar este deporte desconocido para mí.