Para llevar una vida saludable, el mejor complemento al deporte es sin duda la alimentación. Es fundamental controlar lo que se come después de hacer deporte para que los músculos se recuperen adecuadamente y que no aparezcan agujetas.
Lo que comemos crea una gran diferencia en cómo nos sentimos cuando hacemos deporte y en nuestra recuperación. Además, hará que los cambios de nuestro cuerpo sean más visibles.
Aunque en el post de hoy nos vamos a centrar solamente en la nutrición, nos parece muy importante recordarte la importancia de la hidratación. Beber agua durante la práctica de deporte te ayudará a eliminar toxinas y a regular tu temperatura corporal.
¿Qué comer y cuándo?
Antes de comenzar tu entrenamiento come carbohidratos, pero controla la cantidad. Lo ideal es hasta 4 gramos de carbohidratos por cada 10 kilos. Alrededor de 25 – 30 gramos es lo ideal.
Los carbohidratos son la mejor opción ya que son una gran fuente de energía para el cerebro y se almacenan en los músculos con el fin de proveer glucógeno durante el ejercicio.
Te recomendamos para estas ocasiones tomar uva, plátano o puedes mezclar yogur natural con muesli. Para que no sea repetitivo puedes combinar varias opciones a lo largo de la semana.
Al finalizar tu entreno la ingesta debe de ser de proteínas. Es el turno de los lácteos, huevos, mariscos, pavo o pollo. Lo que buscamos con las proteínas es reparar los tejidos musculares y reponer las reservas de glucógeno, de esta forma evitaremos perder masa muscular.
Puedes hacer combinaciones de distintas proteínas para conseguir un menú más variado. Creando platos que introduzcan la carne de pollo en distintas versiones, como por ejemplo hamburguesa, con queso fresco y verduras.
Para tener un mayor control sobre los nutrientes de cada alimento y las cantidades necesarias para tu cuerpo, te recomendamos la visita a un nutricionista que te realice un diagnóstico personalizado.
Desde Club Zaudín Golf esperamos que nuestros consejos te sean de gran ayuda y consigas mantener una alimentación adecuada para conseguir tus objetivos. Si quieres conocer más consejos sobre deporte, alimentación, ocio y mucho más… ¡síguenos en nuestras redes sociales!