Cuando hablamos de swing de golf nos referimos al movimiento que realizamos con la finalidad de golpear la bola. Es un movimiento realmente complicado y antinatural que combina precisión y velocidad de movimiento de nuestro cuerpo.
Hay que tener en cuenta que existen diferentes tipos de obstáculos que nos influirán en nuestro golpe y no todo se resume en el swing.
Aunque en el golf, la experiencia y la práctica del juego es fundamental para dominar este movimiento, existen unas claves que nos permitirán almacenar el movimiento más fácilmente en nuestra memoria muscular y conseguir realizar este movimiento correctamente sin pensar que lo estamos realizando.
Antes de comenzar, tenemos que tener en cuenta que el objetivo de este movimiento es conseguir alcanzar la máxima velocidad del club head o cabezal del palo para que impacte con la bola y consigamos lograr alejarla la máxima distancia posible.
Consejos para conseguir el mejor swing
Básicamente existen tres aspectos que influyen a la hora de obtener un mejor o peor resultado en el golpe:
- Posición o stance: Si somos diestros nos pararemos a la izquierda del tee, con el pié izquierdo ligeramente más cerca del green.
Deberíamos de tener una apertura de las piernas equivalente a la anchura de nuestras caderas inclinándose muy ligeramente hacia delante y teniendo las rodillas algo flexionadas. Es recomendable situar la bola en el centro con cierto desplazamiento hacia la izquierda, este grado de desplazamiento dependerá del palo elegido.
Te ayudará a imaginar una línea recta hacia la bandera para una mejor percepción del golpe. No olvides tener los brazos relajados y separados con cierta amplitud para que puedas tenerlos estirados durante todo el movimiento.
- Cómo sujetar el grip: La posición de las manos , al igual que la disposición del tee, dependerá de si somos diestros o zurdos, si nuestra mano dominante es la derecha nos dispondremos a la izquierda del tee colocando la mano derecha más cerca de la vara del palo, es decir colocaremos la mano dominante por debajo de la otra en el mango.
Utilizaremos el dedo gordo de la mano no dominante para ejercer presión en la parte superior del mango.
Una de las claves para conseguir un movimiento de swing más fluido es tener un agarre firme y seguro pero siempre que nuestras manos se encuentren cómodas con la posición y no se resbale el palo.
- Fluidez de los movimientos: Existen cuatro fases claves en el movimiento del swing:
Por un lado contamos con la fase inicial o backswing donde giraremos con cuidado y muy ligeramente las caderas mientras desplazamos el palo por detrás de la cabeza, cabe recordar que un swing realizado correctamente realiza un círculo perfecto.
En segundo lugar nos encontramos con la bajada o downswing , movimiento donde vamos adquirir la velocidad y potencia con la que golpearemos la bola, en el caso de los diestros giraremos ligeramente los hombros y las rodillas simultáneamente con las caderas , mientras que nuestro pie izquierdo se moverá a la par que nuestra cadera izquierda, debemos asegurarnos de golpear la bola con todo el cuerpo y no solamente con el impulso de los brazos, esto es lo que determinará la realización de un buen swing.
Por último está la fase final del swing donde terminamos el movimiento con el palo por encima de la cabeza manteniendo las manos al nivel del hombro.
Pero, ¿realmente existe el swing de Golf perfecto?
Es importante saber que no existe un movimiento de swing perfecto ni ninguna fórmula mágica para conseguirlo, simplemente con la práctica y la realización correcta de los movimientos podremos conseguir un swing con mayor precisión y fluidez del golpeo.
A la hora de empezar a mejorar cada una de las fases descritas debemos tener en cuenta que tenemos que ir paso a paso y entender que intentar mejorar todas a la vez es un gran error.
Primero, identificaremos que movimiento o movimientos fallan en nuestro swing y posteriormente con la práctica lo iremos puliendo uno a uno avanzando por las diferentes fases.
En Club Zaudín Golf contamos con expertos que imparten cursos , tanto para socios como para no socios del club, que te ayudarán a llevar tu swing a un nivel superior.
No te lo pienses más y súmate a la familia Club Zaudín Golf Sevilla. ¡Síguenos en nuestras redes sociales y no te pierdas ninguna novedad.