Podemos encontrar varios obstáculos en un campo de golf a la hora de practicar este deporte pero, ¿conoces los tipos que hay? Te contamos todo en Club Zaudín Golf Sevilla.
El golf, un deporte apasionante para algunos y sin encanto para otros. Pero la realidad es que tanto su técnica, como su campo guardan muchos secretos que hacen que sea muy interesante.
Si has pensado alguna vez que se trata de un deporte aburrido, ¡estás muy equivocado!, y una de las cosas que le aportan ese encanto especial a su práctica, son los obstáculos que encontramos en los diferentes campos de golf que existen. Aquí te contamos todo lo que debes saber antes de practicarlo.
Los obstáculos en un campo del golf son los verdaderos retos para los golfistas. Estos deben ser superados para realmente ponerse a prueba a sí mismos en cada partido.
Aprende un poco más sobre el golf y cuáles son los tipos de obstáculos y las reglas para superarlos.
Para comenzar, queremos que en tu cabeza se quede la palabra búnker de arena, uno de los obstáculos en un campo de golf, más común y complicado. (En este artículo te contamos cuáles son los términos más usados en golf).
¿Qué es un obstáculo en un campo de golf? ¿Cómo sabemos que estamos ante uno?
En general, en un campo de golf encontramos: lagos, ríos, árboles, vegetación frondosa o los famosos búnkeres de arena. Cuando la bola entra en contacto con alguno de ellos, se establecen reglas especiales como, no se permite tocar el suelo con el palo antes de ejecutar el golpe, ni realizar el swing.
Lo que sí se permite es golpear la bola en cualquier obstáculo sin importar su naturaleza. Si se le hace imposible, se podría realizar desde otra ubicación, pero podría incurrir en una penalización por golpe.
Estos son los dos obstáculos en un campo de golf más complicados de superar.
- Búnkers de arena: son hoyos de arena o agujeros artificiales con un lateral escarpado, que se encuentran cerca del green o la calle. Los búnkers presentan cierta elevación que obstaculiza la salida de la pelota. Además, dar un golpe desde la arena es mucho más complicado que desde el césped. Cuando se diseñan los campos de golf, se suelen incluir tres tipos que impedirán que el golfista avance fácilmente hacia el green, y creará mayor expectación y competitividad entre los jugadores.
- Lagos: son un recurso fundamental en todo campo de golf y hacen que el juego sea un poco más difícil y entretenido.Tienen una doble función. Por una parte, sirven de reserva hídrica y, a la misma vez, ofrecen un alto valor estratégico y estético. Al incluir este tipo de obstáculo en los campos de golf hay que tener en cuenta el diseño, la construcción y su mantenimiento.
Visto de esta manera, pueden resultar complicados de superar, pero nada que no se consiga con esfuerzo, constancia y paciencia.
¡Conoce el mejor campo de golf en Sevilla!
En Club Zaudín Golf Sevilla, contamos con un campo federado AM95, el último diseño en España de Gary Player, uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. El recorrido de 18 hoyos, par 71, está sumergido entre naranjos y olivos y bordeado con perfiles de albero.
Si estás interesado en saber más y adentrarte en el mundo del golf, no dudes en probar nuestros cursos de golf o nuestra escuela de golf en Sevilla. ¡Estamos seguros que con nuestros profesores conseguirás grandes resultados y amarás este deporte!
Y si lo que buscas son más consejos sobre salud y deporte, ¡síguenos en nuestras redes sociales para no perderte ninguna novedad!