Se deberán cumplir las normas que a tal efecto establezcan las reglas oficiales editadas por la Real Federación Española de Golf, así como las complementarias que pudiera establecer el Club.

La seguridad: Es fundamental en la práctica del golf. Nunca golpear nuestra bola si podemos alcanzar a los integrantes de la partida que nos precede o a nuestros propios compañeros. Gritar siempre “bola”, alertando a otros jugadores de que después de golpearla hay una bola descontrolada, con posibilidad de impactarles.
Cuidado del campo: Debemos respetar siempre el campo de juego. Reponer las chuletas tanto en calle como en tee o en el rought (es normal sacar chuletas, lo que no es normal es no reponerlas). Si nuestra bola cae en un bunker, cuando salimos debemos rastrillarlo para dejarlo en las mejores condiciones posibles.
En el green andaremos levantando correctamente los pies evitando arrastrar los zapatos y dejar marcas. Retiraremos la bandera con cuidado y la dejaremos sobre el suelo también con cuidado. Al embocar nuestra bola la sacaremos del hoyo con la mano. No usaremos la cabeza del putter porque podemos dañar los bordes del hoyo.
Antes de salir del green repararemos los piques que hayan realizado nuestras bolas (y si hay alguno que nos encontramos sin reparar aunque no lo hayamos hecho nosotros, también). Y repondremos la bandera (debería hacerlo el jugador que embocó el primero). Nunca haremos rodar un carro sobre un green ni sobre un tee. Los buggies tienen prohibida la circulación a menos de 15 metros de los antegreens y en todas aquellas zonas acotadas o señalizadas con cuerdas, además de los propios tees de salidas.
En general, los jugadores debemos colaborar en el cuidado del campo y su mantenimiento. Por ello, se utilizarán las papeleras habilitadas en los tees, no arrojando ningún objeto fuera de ellas.
Ritmo de juego: Es muy importante cuidar este extremo. Debemos intentar estar ya preparados para realizar el golpe cuando llegue nuestro turno (tener el guante puesto, el palo adecuado en la mano y no hacer muchos swings de prácticas). Debemos ayudar a un compañero a buscar una bola que no está a la vista. Si nuestro partido juega muy lentamente y pierde un hoyo de distancia con relación a los jugadores que le preceden, deberá dar paso al siguiente partido, y esperar que se encuentre fuera de su alcance en la distancia que se considera de seguridad. También se debe dar paso al siguiente partido cuando la bola no se encuentra inmediatamente, y no esperar que se agoten los cinco minutos permitidos para la búsqueda de una bola.
Al llegar al green dejaremos la bolsa de palos en dirección al camino que lleve al siguiente tee de forma que salgamos lo antes posible al terminar el hoyo.
Para agilizar el juego se abandona el green tan pronto haya terminado el último jugador. En el siguiente tee, mientras van saliendo los jugadores, tenemos tiempo suficiente para anotar el resultado del hoyo anterior (no anotamos en el mismo green).
Respeto a todos los jugadores: No molestaremos ni distraeremos a jugadores de otras partidas. Por ello, procuraremos no levantar demasiado la voz y ser siempre respetuosos con los compañeros de partida. No pisaremos en el green su línea de putt y evitaremos hacer sombra sobre la misma.
Al terminar la ronda saludamos a todos los demás jugadores y les agradecemos la compañía.
Indicaciones del Starter y del Marshall: Hay que obedecerles en todo momento ya que en sus funciones puede llamar la atención y amonestar a los jugadores que incumplen las normas.
Como regla general y para evitar el retraso indebido en el turno de juego, los jugadores deberán estar en su tee de salida con 5 minutos de antelación al horario previsto. Como regla general, las partidas se jugarán en la modalidad de Stableford, salvo excepciones aprobadas por el Comité.
Queda terminantemente prohibido comenzar las partidas en hoyos diferentes al tee del 1, excepto cuando por cuestiones de organización y horario, se permiten jugar 9 hoyos saliendo desde el tee del 10.
Tampoco está permitido jugar saltándose hoyos o sin hacer el recorrido oficial del campo. Asimismo, será objeto de sanción el salir al campo sin conocimiento del club y sin haber abonado el correspondiente greefee.
En la aplicación de reserva on-line, para partidas que se disputen de viernes a domingo (ambos inclusive) estas se abonarán con tarjeta de crédito al realizar la reserva, siendo el jugador que realiza la reserva el que abona los greenfees de los demás integrantes de la partida.
El vestuario adecuado para la práctica del golf es obligatorio tanto en el campo, como en el putting green y campo de prácticas. El acompañante del jugador también deberá seguir un adecuado código de vestimenta.
PRENDAS NO PERMITIDAS EN EL CAMPO DE GOLF:
- DAMAS:
- Pantalones vaqueros (blue jeans).
- Chandal y camisetas de gimnasia.
- Mallas.
- Zapatos de suela que pueda dañar el césped.
- CABALLEROS:
- Pantalones vaqueros (blue jeans).
- Polos sin cuello o camisetas.
- Polos sin mangas.
- Pantalones tipo chándal y/o pantalón corto de footing.
- zapatos de suela de material que pueda dañar el césped.
Se hará una excepción con los vaqueros (blue jeans) que podrán ser llevados en las zonas de prácticas (putting green, pitching green y tee de prácticas).
