¿Estás comenzando a practicar pádel? ¿Te apasiona este deporte pero aún no tienes mucho nivel? Estás en el lugar indicado para profundizar y seguir enamorándote de este deporte. ¡Conoce nuestra escuela de pádel!
No importa tu nivel, ya seas principiante o tengas un nivel más alto, nunca está demás recordar y descubrir claves y conceptos básicos del pádel para aprender, mejorar y conseguir una mejor técnica a la hora de enfrentar el siguiente partido.
En primer lugar, como ya sabemos, el pádel es un deporte que puede ser practicado por personas de todas las edades. Quizás por esto sea uno de los deportes más practicados en los últimos años. De hecho, el número de jugadores que participan en competiciones regladas ha experimentado un notable aumento, lo que muestra de manera muy llamativa cómo el pádel es un deporte que ha conquistado a muchas personas en muy poco tiempo.
Por eso mismo, desde Club Zaudín Golf Sevilla hemos reunido una serie de conceptos básicos del pádel que te ayudarán a sentar las bases y convertirte en un jugador de alto nivel.
¡EMPEZAMOS!
- PROFUNDIDAD DE BOLA
Con este concepto básico del pádel hacemos referencia a aquella bola que llega a la pared de fondo contraria tras efectuar el primer bote. ¿Para qué sirve este tipo de golpe? Tácticamente, al golpear en profundidad, los rivales se ven obligados a desplazarse al fondo de su campo y, de esta forma, el equipo rival podrá buscar el punto en la red.
- ACELERACIÓN Y DESACELERACIÓN
Dos términos contrarios pero muy importantes y que marcan la diferencia. Tener un buen control tanto de la aceleración como de la desaceleración en tus movimientos te harán destacar sobre tus rivales.
Necesitamos tener una rápida aceleración para poder movernos de manera ágil por el campo, que nos proporciona distancias muy cortas en un espacio reducido y para llegar a tiempo a devolver la bola. Es en este punto donde entra en juego la desaceleración, pues es igual de importante frenar rápido para poder golpear en posición estática y a la distancia adecuada, ya que en movimiento no se golpea.
- EMPUÑADURA CONTINENTAL
Se trata de la forma más habitual y efectiva de agarrar y mover la pala. En este caso con los cinco dedos de la mano dominante, cerrando el puño y con la muñeca bien firme, realizaremos de esta forma golpes más controlados, dirigidos y efectivos.
Muy recomendada para realizar golpes de derecha, revés, saques, volea, remates y bandejas.
- EFECTOS DE LA BOLA AL REBOTAR EN LA PARED
- Efecto plano: la pelota gira de manera muy sutil hacia delante. Es un golpe muy básico y fácil de defender, ya que su ángulo de entrada al chocar con la pared y el de salida, son iguales.
- Efecto cortado: en este caso, la pelota gira en el sentido contrario al que va dirigida. Muy utilizado ya que dificulta la defensa, al experimentar la bola un ángulo de salida y un rebote muy bajo al chocar con la pared.
- Efecto liftado:la pelota gira en el mismo sentido al que va dirigida. En esta ocasión, la bola en su salida coge un ángulo mayor y más alto al impactar con la pared, dándole mayor velocidad.
¿Quieres saber más sobre este deporte? Aquí te dejamos algunos artículos que seguro que te gustan:
- ¿Cómo elegir la pala de pádel que mejor se adapta a ti?
- Ejercicios para mejorar tu técnica en el pádel
- El pádel en España: Origen e Influencias
Y, si además del pádel quieres practicar otras disciplinas, nuestras escuelas deportivas te están esperando. ¡Conoce Club Zaudín Golf Sevilla y date la oportunidad de descubrir mucho más que un club deportivo!
¡Síguenos en nuestras redes sociales y no te pierdas ninguna novedad!