La práctica de este deporte ha aumentado en los últimos años, sobre todo en la gente joven. El nivel competitivo en este juego ha aumentado y vamos buscando nuevos métodos para mejorar la técnica en el pádel.
Lo primero de todo es preguntarnos es…
¿Qué es lo que queremos conseguir jugando al pádel?.
Aunque parezca una pregunta sin importancia es la clave para analizarnos y evaluar el esfuerzo y tiempo que le dedicamos a practicar este deporte.
- Llevar a cabo un entrenamiento más holístico(General).
Lo primero de todo es tener claro que para ser efectivo y mejorar nuestra técnica en cualquier deporte tenemos que acondicionar nuestro cuerpo, es decir, no podemos pensar que sólamente “jugando” ya vamos a conseguir mejorar.
Tenemos que concentrarnos en TODO nuestro cuerpo y prepararlo para que pueda asumir cualquier tipo de entrenamiento,brazos espalda, piernas, equilibrio,concentración y coordinación.
- Analiza a tus Rivales y el entorno que te rodea.
En el pádel, como sucede en otros deportes, una de las grandes diferencias entre un jugador experimentado y otro menos experimentado es la facilidad que el primero tiene de amoldarse al juego del segundo y plantear una estrategia para contrarrestar las jugadas del oponente.
Por ello es importante el estudio de nuestro rival y para ello debemos de analizarlo para obtener datos como los siguientes:
- Saber cuando comienza a debilitarse nuestro oponente.
- Darse cuenta si está centrado en el ataque o en la defensa del juego.
- Con qué fuerza está lanzando las bolas y cómo o qué movimientos debe de adoptar para poder controlarlas.
- Conocer qué resistencia tiene mi oponente y realizar una estrategia para poder ganar el punto.
Por último no debemos de olvidar nuestro entorno y cómo nos puede afectar.
Tenemos que tener en cuenta factores como el tiempo,la velocidad del viento, el estado de la pista, etc.. Es decir, tenemos que tener una visión 360 de lo que nos rodea.
- Constancia.
Nadie ha conseguido obtener técnica si no entrena la mayor parte de los días de la semana ya que la constancia en el entrenamiento es la clave para generarnos conocimientos de factores supeditados al juego del pádel.
Estos factores nos ayudan por ejemplo a posicionar nuestros piés para generar más equilibrio durante el tiempo de respuesta, tener una correcta forma de empuñar la pala o incluso la reacción que tenemos después de que nos marquen un punto.
Un consejo bastante útil es probar cómo juegas con diferentes palas.
Muchos de los profesionales del pádel, se han llevado años hasta que han encontrado una pala que les permitiera controlarla y convertirla en una extensión más de su brazo.
Esta es la finalidad que tiene encontrar una pala que nos permita llevar a cabo un juego perfecto.
- Busca un buen monitor.
No podemos olvidar que hay personas más capacitadas que nosotros y con un conocimiento mucho mayor que si los utilizamos bien podemos lograr dar pasos muy grandes en poco tiempo y avanzar más deprisa.
Al contrario de lo que piensan algunos , contar con la ayuda de un monitor no es algo desesperado que se utiliza cuando no podemos avanzar nosotros mismos sino es un recurso más a nuestra disposición que nos permitirá evolucionar más fácilmente ya que nos hará ver nuestros puntos fuertes y débiles o incluso adquiriremos conocimientos sobre estrategias de la boca de un experto.
Puedes seguir evolucionando y enamorándote de este deporte a mano de nuestro monitores en nuestra escuela profesional de pádel.
¡Conoce Club Zaudín Golf Sevilla y date la oportunidad de descubrir mucho más que un club deportivo!
¡Síguenos en nuestras redes sociales y no te pierdas ninguna novedad!